Hemos actualizado
VT-Platform. ¿Cuáles son las novedades?
Vamos a pedirte que hagas un ejercicio de imaginación:
Estamos en la obra: un local que se encuentra en fase de reforma. Sacamos nuestra tablet o móvil y abrimos la aplicación de VT-Platform.
Una vez dentro, seleccionamos el proyecto y luego el modelo BIM del activo que se va a construir. A continuación, mediante el sistema de anclas de VT-Platform, procedemos a posicionar el modelo BIM sobre la obra. De esta manera, estamos superponiendo el modelo BIM (el mundo digital) con la obra (el mundo físico). A esta vinculación nosotros le llamamos ‘’matcheo’’.
En esta nueva versión de VT-Platform podemos crear el ancla en cualquiera de sus interfaces, es decir: desde web, desde Realidad Aumentada e incluso desde Realidad Virtual. Para colocar el ancla en Realidad Aumentada simplemente tenemos que elegir una referencia física donde colocar el ancla, como puede ser una esquina o un pilar de fácil acceso en la obra, y situarla. De esta manera, podremos entrar en la aplicación de VT-Platform para móvil o tablet y colocarla para que se produzca esa vinculación exacta del modelo con la obra, como vemos en la siguiente imagen:

Colocación del ancla digital con Realidad Aumentada en VT-Platform
Una vez tenemos el modelo situado, podemos trabajar sobre él con las diferentes herramientas de productividad que encontramos en VT-Platform.
Seleccionamos la herramienta cambio de color para certificar un elemento concreto del modelo BIM.
Con la nueva actualización de VT-Platform podemos añadir nuevos colores a los que les podemos asignar una categoría concreta. Elegimos el color verde y le asignamos la categoría “EJECUTADO” . Ahora seleccionamos el color y vamos pulsando sobre los elementos que queremos marcar como ejecutados.
El color de los elementos cambiará inmediatamente a verde y esta información se sincronizará en tiempo real tanto en web como en Realidad Virtual.

Establecimiento de la categoría »Ejecutado» al color verde

Actualización de elementos como »Ejecutados»
Una vez finalizada la certificación, procedemos a abrir la herramienta notas y comprobamos que nuestro project manager, que se encuentra en la oficina, nos ha dejado una nota categorizada como urgente (en color rojo). La abrimos y en ella leemos “Comprobar altura del interruptor’’.

Consulta de nota urgente en la que leemos »Comprobar altura del interruptor»
Para comprobar la altura del interruptor, abrimos la herramienta medir y procedemos a hacer una medida perpendicular desde el interruptor hasta el suelo. Como vemos en la siguiente imagen, mide: 1.05m
Recordemos que el modelo BIM está superpuesto sobre el espacio físico, lo que nos permite hacer comparaciones entre el modelo digital con la realidad de la obra.
Seleccionamos ahora la herramienta model browser, que nos permite filtrar y ocultar elementos por categorías. Procedemos a ocultar los muros y las paredes dejando únicamente el interruptor. De esta manera podemos, no solo medir la distancia entre elementos, sino comparar si estos coinciden con el modelo BIM.
En la siguiente imagen lo vemos claramente:

Comprobación de la altura a la que se encuentra el interruptor con la herramienta medir
Ahora que tenemos la medida exacta y hemos comprobado que el interruptor no coincide con el modelo BIM, procedemos a notificarlo. Abrimos nuevamente la herramienta notas y creamos una nota en la que escribimos: “Altura 1.05m. Corregir altura interruptor, ajustar a proyecto” .
De esta manera, nuestro project manager podrá ver y acceder a esa misma nota sobre ese mismo elemento en tiempo real desde la oficina a través de Realidad Virtual o web, produciéndose una comunicación directa y sin fricciones entre la persona que se encuentra en oficina y la persona que se encuentra en obra.

Creación de una nueva nota en la que escribimos: “Altura 1.05m. Corregir altura interruptor, ajustar a proyecto”
Finalmente, y para completar el flujo de trabajo que estamos llevando a cabo en obra, vamos a utilizar la herramienta información BIM.
Gracias a esta actualización, podemos acceder en VT-Platform a los presets (Property Set o conjunto de propiedades) de los elementos del modelo BIM y trabajar con la información que a nosotros nos interese.
Para ello, creamos desde el software de modelado un preset llamado “VTPlatform_Pset” con sus respectivos parámetros. De esta manera podemos editar su contenido desde web, Realidad Aumentada y Realidad Virtual, e independientemente desde donde actualicemos los datos, estos se sincronizarán en todos los interfaces en tiempo real.
Volvamos a nuestro ejercicio de imaginación.
Seguimos en la obra y procedemos a abrir la herramienta información BIM. Si pulsamos el interruptor en la pantalla de nuestra tablet, veremos todos los presets y parámetros asociados a él.
Elegimos ‘’VTPlatform_Pset’’ para ver los parámetros que contiene y editar su contenido. En este caso, vemos que contiene un parámetro tipo check y un parámetro de contenido para la fecha. Como este pset lo hemos creado para certificar, vamos a pulsar en el check para establecer el objeto como ejecutado y registramos la fecha en el siguiente parámetro.
Esta actualización se produce en tiempo real también en web y en Realidad Virtual, por lo que ahorramos tiempo, trabajando directamente sobre el modelo BIM.

Edición y actualización de los parámetros que contiene »VT-Platform Pset»
Este es un ejemplo simple para que conozcas alguno de los flujos de trabajo que ya puedes llevar a cabo con VT-Platform en obra, pero las posibilidades son muchas en función de la necesidad y el flujo de trabajo concreto que pretendas resolver (certificaciones, seguimiento de la obra, replanteos digitales…).
A continuación, te listamos las novedades incluidas en esta última actualización:
- Actualización herramienta información BIM: posibilidad de elegir y filtrar la información del modelo que quieres que se muestre en VR, AR y web, así como editar los parámetros de «VTPlatform_Pset».
- Posibilidad de crear y modificar anclas desde VT-Platform en web, AR y VR.
- Habilitación del DDF (Digital Data Flow) en la herramienta cambio de color: posibilidad de cambiar el color a un elemento, asignarle una categoría y que ese dato se actualice en tiempo real en web, AR y VR.
- Nuevas funcionalidades en herramienta medir: nueva interfaz, posibilidad de medir ángulos y áreas.
- Incorporación de herramienta mapa para conocer la ubicación de las anclas digitales.
- Incorporación de menú de Ajustes.
- Creación de herramienta nivel.
Con motivo de esta actualización, al registrarte en el Plan STANDARD de VT-Platform (plan gratuito), tendrás acceso durante 1 mes al Plan PROFESSIONAL sin coste*. Encontrarás un proyecto y un modelo BIM de ejemplo para que puedas comenzar a experimentar cuanto antes todas las posibilidades que ofrece VT-Platform.
*Concluido el mes de acceso gratuito al Plan PROFESSIONAL, volverás a ser usuario del plan STANDARD.