Hemos comentado en post anteriores las gran ventaja que supone la utilización de nuevas tecnologías como la Realidad Virtual y la Realidad Aumentada a la hora de gestionar un activo en todos los ciclos de vida del mismo y teniendo como base su gemelo digital, es decir, el modelo BIM.
Hoy nos centramos en la coordinación de Seguridad y Salud, uno de los aspectos que deberían integrarse desde las fases más tempranas de un proyecto BIM y que ayudaría en gran medida a identificar y poner solución a problemas de seguridad desde la fase de diseño del proyecto.
Gracias a la Realidad Virtual podemos identificar los posibles problemas de seguridad durante el desarrollo del proyecto, y ayudar a planificar, mejorar o diseñar las posibles soluciones.
Coordinando el plan de Seguridad y salud
El uso de Realidad Virtual y Aumentada en el sector de la construcción ayudaría a coordinar los aspectos de Seguridad y Salud en las fases de ejecución de la obra y puesta en marcha del activo, e incluso, posteriormente en tareas de mantenimiento.
Durante los trabajos en obra vamos a poder realizar comprobaciones mediante Realidad Aumentada, identificando posibles incidencias en la obra, tener la posibilidad de consultar la normativa, realizar checklist o enviar informes. Además, al estar realizando todas las operaciones directamente sobre un modelo BIM y por lo tanto, interactuando con su base de datos, la información está actualizada y disponible en todo momento para todos los agentes participantes del proyecto.
Formación en campo
La Realidad Virtual y la Realidad Aumentada pueden ayudar también a la formación en el uso de maquinaria, la utilización de EPI’s, etc. accediendo a esa información desde el propio puesto de trabajo.
Del mismo modo, nos va a permitir realizar todo tipo de simulaciones en las cuales el aspecto principal sea la Seguridad y Salud en el trabajo. Podemos vislumbrar entonces los beneficios de utilizar la Realidad Virtual y Aumentada conjuntamente con el BIM. Desde aumentar la seguridad en los entornos de trabajo reduciendo los riesgos y número de accidentes, hasta llegar a optimizar los costes y facilitar las tareas de formación y concienciación de los trabajadores.
¿Estás interesado en introducir esta tecnología para gestionar tu plan de Seguridad y salud? no dudéis en Contacta con nosotros.