Review del Mobile World Congress 2019

VT-LabNoticiasReview del Mobile World Congress 2019
1 marzo, 2019 Escrito por VT-Lab En Noticias Sin Comentarios
LinkedIn
Share
Twitter
Visit Us
Follow Me
YouTube
YouTube

El Mobile World Congress es un evento que cada año reúne a cientos de empresas tecnológicas de todo el mundo (este año han sido más de 700 expositores).

mobile world congress 2019

Entre la multitud de avances que se han presentado este 2019, fue muy destacada la tecnología 5G que incorporaban los móviles de Huawei, Xiaomi, Samsung u Oppo o el Snapdragon 855 de Qualcomm.

Más mediática ha sido la presentación del móvil plegable presentado por Huawei, Samsung y LG, aunque las dos primeras sólo dieran la oportunidad de visualizarlos a través de una vitrina.

Cabe mencionar que nos resultó notable la presencia de numerosos dispositivos de realidad virtual y aumentada, presentes en la gran mayoría de stands.

Qué fue lo más destacado del Mobile World Congress 2019

Dicho esto y como es evidente, para nosotros lo que más relevancia ha comportado fue la presentación oficial de las nuevas HoloLens2, las gafas de realidad aumentada de Microsoft. En palabras de Iván Gómez, CEO de VT-Lab:

“Despues de probar HoloLens2, no me queda ningún tipo de duda, si me quedaba alguna, que su utilización vinculada con el BIM va a suponer un antes y un después para el sector de la construcción, ingeniería y arquitectura (AEC), y además esto va a suceder antes de lo que yo pensaba.
De aquí a 5 años la maduración del BIM mezclada con la maduración de las gafas de realidad aumentada, no sólo Hololens, conllevará que llevemos a cabo las tareas de construcción de una manera absolutamente distinta a como las estamos llevando a cabo ahora mismo, lo cual esto va a afectar a todos y cada uno de los agentes que intervienen en el ciclo de vida de una activo.”

mobile world congress

Pensamos que las HoloLens2 suponen un antes y un después en lo que a la realidad aumentada se refiere y también en cuanto a la manera en la que desempeñaremos nuestros trabajos. Tal y como contó Alex Kipman, de Microsoft, en la presentación de las mismas, las HoloLens 2 tienen un triple objetivo: mejor inmersión, más comodidad y efectividad inmediata.

Próximamente realizaremos un análisis más a fondo para conocer en detalle todas las novedades técnicas del nuevo dispositivo de realidad aumentada de Microsoft.

Nos llamó también la atención AR Cloud, una nueva tecnología de la mano de Deutsche Telekom y Niantic Inc. “La latencia ultra baja que la informática móvil de borde permite, nos permite crear experiencias de juego más inmersivas, emocionantes y entretenidas” comenta Niantic Inc.  

Consideramos necesario no quedarnos en los hechos y tecnologías puntuales, sino aprovechar la oportunidad que otorga el Mobile World Congress para ir más allá y reflexionar acerca de lo que significa y todo el potencial que conlleva la sinergia de todo lo acontecido durante el mismo.

Las posibilidades que puede aportar y aporta la integración de la realidad aumentada y virtual con el BIM, unidas con la tecnología 5G, significará un antes y un después en lo que al sector AEC se refiere.

No sólo debemos ser conscientes de ello, sino aprovechar el momento en el que nos encontramos para extraer todas las ventajas y el potencial que toda la tecnología por separado, y más aún, en conjunto, puede aportarnos.

Para cualquier consulta que desees realizarnos, contacta con nosotros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *