Realidad virtual evolución de lo lúdico a lo profesional.
Aunque nuestra visión más directa sobre la realidad virtual pasa por imaginarnos con esas gafas, equipados con un arma ficticia e inmersos en una zona de combate; lo cierto es que esa visión se va ampliando también hacia campos profesionales como la arquitectura, la ingeniería y la construcción. Cada vez son más las ocasiones en las que vemos esas formas de realidad virtual llevadas al servicio profesional de aplicación práctica.
Desde un punto de vista general, hasta hace muy poco, el desarrollo de las tecnologías que nos sumergen en el mundo virtual de los sentidos, tenían que ver con el aspecto de los juegos, el entretenimiento y la diversión. No en vano, ya se están creando auténticos parques temáticos que reproducen situaciones y lugares totalmente imaginarios.
Los puntos por explorar en el campo tecnológico sobre la realidad virtual, RV, y la realidad aumentada, RA, cada vez con mayor frecuencia, apuntan hacia materias prácticas y de utilidad, que sean capaces de cubrir también nuestras necesidades profesionales, así por ejemplo, hoy es posible crear un entorno dentro del cual tenga lugar la celebración de una reunión en la que los interlocutores son capaces, no solo de verse y escucharse entre sí, sino de interactuar en una misma sala virtual con objetos al alcance de cualquiera de ellos.
Imaginemos lo que podemos llegar a hacer en disciplinas como la arquitectura, ingeniería o medicina. El camino por recorrer y las posibilidades de desarrollo son todavía insospechadas; los límites los pone la tecnología que, con el considerable crecimiento de las capacidades informáticas, se convierte cada día en un campo más amplio al servicio de la sociedad.
La primera vez que se aplicó la RV y RA, fue cuando se recreó el interior de un avión, con la intención de explicar a la tripulación los controles internos. Aquel experimento no tuvo éxito, pero desde entonces, el desarrollo y las posibilidades de aplicación han crecido tanto que el potencial es inmenso. No en vano el negocio en este sector se prevé que se multiplique por cuatro el próximo año.
Toda imaginación es posible; pero la sencillez con la que cualquier persona puede, por ejemplo, ver su futura vivienda con la libertad de cambiar los materiales, los acabados o la decoración, a golpe de clic, todo ello en un recorrido a escala real; nos da una idea de los cambios conceptuales y de enfoque a los que habrá que enfrentarse.
Estamos, por tanto, desarrollando nuevos aspectos de la tecnología que provienen del campo lúdico y de entretenimiento, que abren la exploración trasladando la realidad virtual a otros campos profesionales que afectarán a nuestra vida cotidiana cada vez con mayor intensidad.
Esperamos que esta entrada os haya gustado, podéis usar el aparatado de comentarios para dejar vuestra opinión. ¿Necesitas los servicios de nuestra empresa? Contacta con nosotros.