La realidad virtual para catálogos de productos pensamos que revolucionara la forma de vender que actualmente existe en las empresas ya que cada día es necesario de dotar con más herramientas de ventas a nuestra red de comerciales.
Que aporta la Realidad Virtual a los Catálogos de productos
Hace unos días, en un evento, nos preguntaron que cuales eran las ventajas que se podían obtener de la realidad virtual en los catálogos virtuales y en los catálogos de productos.
Nosotros pensamos que la Realidad virtual ha llegado para quedarse y 2016 va a ser el año en el que esta tecnología esté al alcance de todos los usuarios y las empresas que se unan a esta tecnología les ofrecerán una mayor ventaja competitiva.
Pero bien, que ventajas obtenemos al generar un catálogo en realidad virtual? La diferencia de un catálogo 2D/3D Nuestro catálogo en Realidad Virtual tendrá las siguientes ventajas:
Ahorro de tiempo:
La creación de un catálogo en realidad Virtual, permite tanto a empresas como a clientes ahorrar tiempo en la compra/venta de productos, de hecho gracias a esta tecnología los clientes tienen la oportunidad de obtener una visión real de los productos que estén interesados, de esta forma todos los compradores que estén interesados en la adquisición de algún producto, puedan verlo de una forma real sin necesidad de desplazarse, de la misma forma los proveedores les permite en un espacio reducido presentar todo el catálogo de productos que tenga la empresa disponible sin necesidad de tener un espacio físico grande donde presentar todo el catalogo.
Marketing Diferencial:
La realidad virtual, se configura como una herramienta de marketing diferencial, dando a las empresas que lo usen una ventaja competitiva en la venta de sus productos. No es lo mismo vender un catálogo físico en papel, que un catálogo en un entorno inmersivo que muestra la realidad del producto, los datos y permite crear combinaciones (Cambio de materiales, cambio de color….etc.), ofreciendo la posibilidad de recrear y promover de forma previa la compra, aumentando las ventas y la difusión de nuestros productos, ya que ayuda a la toma de decisión, y que gracias a su carácter visual los clientes asocian la realidad virtual a la tecnología y la innovación, con la que se identifican.
Percepción e impacto de los clientes:
La opinión de los clientes, es una de las principales ventajas que avalan el uso de la realidad virtual como una de las herramientas más potentes de marketing que vamos a tener en los próximos años, las valoraciones respecto de los clientes que han usado esta tecnología son todas muy positivas por lo innovador del concepto y lo útil que resulta. Siendo una diversidad que les genera un impacto notable en la audiencia a la que se le ha ofrecido. Dando la posibilidad de realizar una venta de un producto sin necesidad de un amplio espacio físico para la venta. Ofreciendo al cliente una inmersión real de los objetos del catálogo. Lo que simplifica el proceso de compra de unos y los métodos de venta de otros. Una diversidad que genera un impacto notable en la audiencia a la que se dirigen.
Múltiples soportes de difusión:
La difusión de esta tecnología puede ser a través de distintos soportes tecnológicos, desde dispositivos móviles (Smartphones, Tables.) para dispositivos CARDBOARDS o Galaxy Gear VR a dispositivos HMD (OCULUS RIFT, HTC VIVE, PLAYSTATION VR… etc.) ofreciendo un abanico de posibilidades tecnológicas muy amplio y añadiendo gadgets que facilitan la inmersión de nuestros clientes (mandos, guantes, leap motion…. Etc.)
Soluciones para todos los ámbitos:
El desarrollo tecnológico permite que las empresas de todos los sectores puedan aplicar la realidad virtual a diversos ámbitos. En este sentido, podríamos crear catálogos virtuales de nuestros productos, desde visitas a viviendas, catálogos de ropa, fabricación, miscelaneas catálogos de Productos de venta (Materiales, productos industriales… etc.) Esta estrategia es innovadora y abre una nueva alternativa de venta de catálogos de productos lo que permite a los Clientes/usuarios conocer con un realismo alto, las viviendas o los modelos, sin necesidad de tenerlos a la vista. La realidad virtual es especialmente interesante en la comercialización de promociones de viviendas o complejos urbanísticos pendientes de construcción, ya que el comprador puede “trasladarse a la futura vivienda y sentir que está dentro de la misma”, igualmente en la fabricación de materiales o en la venta de productos estos catálogos aportan una experiencia al usuario real que aumenta la oportunidad de Compra/venta
En Visual technology lab somos especialistas en la realización de catálogos virtuales, ya que tenemos una amplia experiencia en la realización de Catálogos Virtuales, si estas interesado en ofrecer unos productos en un espacio muy reducido y con un bajo coste, no dudes en contactar con nosotros.
Estás interesado en Ver una de nuestras “DEMOS” descargate nuestra aplicación desde el Play Store de Android y danos tu opinión. Si no tienes unas cardboards para poder ver la aplicación, ponte en contacto con nosotros. descarge la demo de la app