Raytracing en tiempo real

VT-LabPublicaciones BIM/VR/ARRaytracing en tiempo real
26 abril, 2018 Escrito por VT-Lab En Publicaciones BIM/VR/AR Sin Comentarios
LinkedIn
Share
Twitter
Visit Us
Follow Me
YouTube
YouTube

Raytracing en tiempo real, el futuro de los gráficos en videojuegos y la Realidad Virtual.

Microsoft ha hecho oficial el DirectX Raytracing, una extensión de la actual API DirectX 12 para Windows 10. Esta nueva herramienta añade un sistema de renderizado de luz en tiempo real.

Al mismo tiempo Nvidia está en proceso de lanzamiento de sus nuevas gráficas, la generación Volta, las cuales están adaptadas y enfocadas, entre otras cosas, al Raytracing, lo cual no significa que las anteriores generaciones no vayan a ser compatibles con los avances en esta tecnología.

Nvidia ha anunciado la tecnología RTX, compatible con la RDX de Microsoft y que estará disponible en su arquitectura Volta que ofrece un rendimiento mejorado a comparación de las anteriores arquitecturas como la actual Pascal, que sí que podrán utilizar DirectX Raytracing.

La arquitectura Volta es necesaria para el RTX debido a que incluye los núcleos Tensor Core que aceleran el proceso de Raytracing, eliminando ruido, lo cual implica un menor uso de rayos y rellenando los huecos con un sistema de IA (Inteligencia Artificial) que utiliza redes neuronales.

Esto proporciona una aceleración del proceso de RDX haciéndolo hasta tres veces más rápido.  

¿Por qué nos interesa el desarrollo de Raytracing?

 

Hasta ahora, cuando queríamos representar una escena 3D, las actuales gráficas y la tecnología de Raytracing no nos permitían trabajar en tiempo real, por lo que se emplean otras técnicas cómo el rasterizado que recorta las imágenes eliminando lo que no se ve en pantalla o los lightmapping que procesan la escena generando texturas para la misma que incluyen los efectos de la luz sobre los materiales.

Estas técnicas son muy populares en los videojuegos y la Realidad Virtual gracias a que reducen enormemente los costes de rendimiento de las máquinas y ofrecen un resultado realista, pero no comparable con lo que nos depara el futuro gracias a la tecnología Raytracing en tiempo real.

Mientras tanto, en el cine, sí que se emplea el Raytracing desde hace décadas, ya que nos podemos permitir invertir mucho tiempo en un solo frame, no es algo que se necesite realizar a tiempo real.

¿Qué ventajas nos aporta esta nueva tecnología?

 

Principalmente, el Raytracing que nos presenta Microsoft con la herramienta RDX nos ayuda a generar imágenes con mayor realismo que otros sistemas o algoritmos de renderizado. Los efectos de la luz pueden ser difíciles de simular usando otras tecnologías, mientras que Raytracing lo hace de forma natural.

Todo esto se traduce en un incremento de la calidad de los materiales de una escena, haciéndola lo más fotorrealista posible y hace que los videojuegos y la Realidad Virtual se parezcan cada vez más al mundo físico.

Se espera que con el paso de los próximos años el Raytracing sustituya al rasterizado cómo técnica de renderizado en escenas 3D gracias a su desarrollo.

Os dejamos con un breve reel creado por Nvidia para demostrar su nueva tecnología

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *