Nuestros planes

VT-LabPlanes

*Registrándote hoy en el Plan STANDARD tendrás acceso gratuito a las funcionalidades del Plan PROFESSIONAL durante 1 mes

pasado el mes las funcionalidades volverán a ser las del Plan STANDARD

STANDARD

0

Usuarios: 3
Proyectos: 5
Modelos: 5
Tamaño max de archivo: 100Mb

APP AR iOS: Sí
APP AR Android: Sí
APP VR Meta Quest 2/pro: Sí

Digital Data Flow (DDF): No*
Exportación de datos: No

REGISTRARME

Professional

299/mes

Usuarios: 3
Proyectos: 5
Modelos: 50
Tamaño max de archivo: 200Mb

APP AR iOS: Sí
APP AR Android: Sí
APP VR Meta Quest 2/pro: Sí

Digital Data Flow (DDF): Sí
Exportación de datos: Sí

Comprar

Enterprise

Personalizado

Soluciones a medida basadas en VT-Platform en función de tus necesidades y las de tu proyecto.

Integración vía API
Acceso multiusuario
Personalización con la identidad corporativa de tu empresa

Modificaciónes de la API
a partir de 20.000€

CONTACTO

#bruno-custom-656d5115f2972 h3:after {background-color:#606060!important;}#bruno-custom-656d5115f2972 h3:after {border-color:#606060!important;}#bruno-custom-656d5115f2972 h3:before {border-color:#606060!important;}

Preguntas frecuentes

¿Qué tipo de archivos son compatibles con VT-Platform?

IFC 2×3 

¿Cómo posicionáis el modelo BIM sobre la realidad con Realidad Aumentada (AR)?

Gracias a nuestro sistema de anclas digitales, que se pueden colocar desde el visor BIM web de VT-Platform o las aplicaciones de Realidad Virtual y Aumentada. 

Cuando accedas a VT-Platform en Realidad Aumentada con un dispositivo móvil o tablet, te aparecerá el ancla digital asociada al modelo para que la coloques sobre el punto exacto en el que debe ir ubicada. 

De esta manera se produce el encuentro exacto del modelo BIM sobre el espacio físico.  

¿Qué es el Digital Data Flow (flujo de datos digitales)?

El flujo de datos digitales se basa en la sincronización y guardado de los datos generados sobre un modelo BIM o nube de puntos, simultáneamente en cualquier dispositivo (web, Realidad Virtual o Aumentada). 

VT-Platform permite trabajar sobre el modelo BIM tanto en Realidad Virtual y Aumentada como en web y generar datos contextualizados de manera sencilla desde cualquier lugar, tanto en obra como en oficina. Toda la información queda albergada en la nube y, por tanto, es posible acceder a ella en tiempo real y desde cualquier dispositivo de VR, AR o web.

¿Qué dispositivos de Realidad Aumentada y Virtual son compatibles con VT-Platform?

La Realidad Aumentada está disponible en cualquier dispositivo móvil y tablet, tanto Android como iOS, que tenga tecnología AR. También para las gafas de Microsoft HoloLens 2 a través de la solución Enterprise. 

La Realidad Virtual está disponible para las gafas Meta Quest 2 y Meta Quest Pro

¿Cómo de preciso es trabajar en Realidad Aumentada en obra?

La plataforma está disponible para todos los dispositivos que tengan tecnología AR. La precisión a la hora de trabajar en Realidad Amentada con modelos BIM variará en función de la calidad o la antigüedad de estos. 

Los dispositivos iOS son los que mayor precisión ofrecen debido a la incorporación de la tecnología LiDAR en sus modelos más recientes. 

¿Qué tipo de roles de usuarios existen hoy en VT-Platform?

En VT-Platform existen los roles de administrador y de usuario estándar. 

El administrador se encarga de la gestión del equipo, enviando invitaciones para que otros usuarios accedan a los proyectos de la empresa. 

El usuario una vez invitado a un proyecto, puede acceder a todos los proyectos y a sus respectivos modelos BIM para visualizarlos y trabajar con ellos en Realidad Aumentada, Virtual y Web. 

¿Puede VT-Platform conectarse o integrarse con otros sistemas de la empresa?

La respuesta es sí. En nuestras soluciones Enterprise ofrecemos la unión de VT-Platform con otros sistemas a través de nuestra API. 

VT-Platform podría nutrir sistemas como softwares de presupuesto, GMAOs, SCADAs, ERPs, BIM360…