Obra 4.0 – Replanteos visuales con dispositivos móviles

VT-LabPublicaciones BIM/VR/ARObra 4.0 – Replanteos visuales con dispositivos móviles
23 abril, 2018 Escrito por VT-Lab En Publicaciones BIM/VR/AR Sin Comentarios
LinkedIn
Share
Twitter
Visit Us
Follow Me
YouTube
YouTube

Hace unas semanas comentábamos las ventajas de visualizar modelos BIM en obra a través de dispositivos con Realidad Aumentada.

Entonces, exponíamos un caso de uso en una obra real en el que realizamos el replanteo de los conductos de climatización a través de Hololens, las gafas de Realidad Aumentada de Microsoft, hoy queremos presentaros Obra 4.0 replanteos visuales con dispositivos móviles. 

Obra 4.0 replanteos visuales con Realidad Aumentada

Una de las posibilidades de las que hablamos era poder realizar todas esas operaciones a través de dispositivos móviles con ARcore y ARkit, tecnología que ya viene “de serie” en la mayoría de nuestros móviles.

Hemos adaptado la aplicación a estos dispositivos y ya podemos realizar replanteos en obra también desde móviles con ARcore o ARkit.

Cómo funciona nuestra aplicación

El proceso es sencillo. Hacemos una caja de sección o vamos a una vista del modelo de Revit que deseamos ver en Realidad Aumentada, insertamos nuestra marca de replanteo virtual (una familia de Revit), la colocamos en el lugar del modelo del que conozcamos su posición en el espacio real y subimos el modelo a la nube.

Casi al momento, ya tenemos disponible la descarga del modelo a través de la aplicación de Realidad Aumentada, pudiendo visualizar el modelo donde nos encontremos, a la escala que deseemos e interactuando con él de distintas formas.

Por otro lado, al visualizar el modelo BIM in situ podemos realizar todo tipo de comprobaciones: clash detection, errores de modelado, posibles problemas a la hora de llevar a cabo la construcción o instalación.  

 

Utilizar la Realidad Aumentada en obra permite reportar esos errores desde la propia aplicación.

El poder estar varios usuarios conectados a la vez nos permite incluso, que desde la propia oficina se lleven a cabo las modificaciones del modelo reportadas por el encargado en obra.

Realizados los cambios, se actualiza el modelo en tiempo real también en la aplicación de forma que el proyecto se mantenga siempre actualizado.

Ese doble sentido de la información hace que el modelo se convierta en un “as-built” real. A falta de que la tecnología mejore en temas como la oclusión o la perspectiva de la cámara, ya podemos llevar a la obra una parte del BIM que hasta ahora se quedaba en los despachos.  

¿Estas interesado en introducir esta tecnología para gestionar tu plan de Obra 4.0? no dudéis en Contacta con nosotros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *