El mes pasado se celebró el GTC (GPU Technology Conference), unas jornadas en las que miembros del sector gráfico y, sobre todo, de Nvidia debaten y realizan conferencias.
En la edición de este año de la GTC, la inteligencia artificial. el deep learning, los coches autónomos, el big data y los avances para hacernos la vida más fácil con ciudades conectadas y sensores que midan nuestra salud son los temas principales.
Para investigar en esos campos, Nvidia ha presentado su DGX-2, el súper ordenador personal más potente del mundo.
La calificación como »súper ordenador» se la ha ganado a pulso. Jen-Hsun Huang, CEO y fundador de Nvidia, realizó una conferencia en el marco de la GTC en la que presentó el DGX-2, el relevo del veterano a niveles tecnológicos).
DGX-1. Este nuevo equipo de Nvidia es una auténtica bestia cuyo cometido será, principalmente, la investigación en temas como la inteligencia artificial. Y, ciertamente, las especificaciones del DGX-2 son asombrosas.
El equipo cuenta con 16 GPU Nvidia Tesla V100 con arquitectura Volta y 32 GB de memoria HBM2 cada una. Estarán comunicadas con dos procesadores Intel Xeon Platinum y, en total, el equipo contará con 1,5 TB de memoria DDR4, además de los 512 GB totales de memoria HBM2.
El almacenamiento es de 30 TB SSD NVMe que se pueden ampliar a 60 TB. En concreto, es unas 10 veces más potente que la generación anterior gracias a la nueva arquitectura Volta y a los procesadores. Os dejamos las especificaciones completas a continuación:
Todos los componentes estarán conectados mediante una vía que otorga una velocidad bidireccional de 2,4 TB que garantiza una latencia mínima entre GPU y procesador (además de una conexión NVSwitch de Nvidia para conectar las GPU a una velocidad de 300 GB/s). En total, el equipo puede dar una potencia de 2 PETAFlops.