Experiencia Realidad Virtual inventos

VT-LabPublicaciones BIM/VR/ARExperiencia Realidad Virtual inventos
3 octubre, 2016 Escrito por VT-Lab En Publicaciones BIM/VR/AR Sin Comentarios
LinkedIn
Share
Twitter
Visit Us
Follow Me
YouTube
YouTube

 

Experiencia Realidad Virtual inventos

 

Cada vez es mayor el número de accesorios que complementan la experiencia Realidad Virtual, aumentando las sensaciones a través de los sentidos que nos acercan la posibilidad de vivir experiencias que, de otra forma, no estarían a nuestro alcance.

En Visual Technology Lab contamos con el 85% de los dispositivos que aparecen en la imagen, siendo unos de los primeros en España en tener en nuestras manos unas Microsoft Hololens

  Ya sabemos que el potencial de la realidad virtual principalmente se desarrolla en el ámbito lúdico de los juegos, pero también es cierto que este campo no tiene barreras y las posibilidades de aplicación están abiertas a cualquier otro sector, sin límites aparentes.

Los sectores de la arquitectura, ingeniería y construcción no son ajenos a estos avances, no en vano las nuevas tecnologías son capaces de mejorar experiencias y facilitar el trabajo desarrollado, haciéndolo más completo y accesible al público en general.

El número de dispositivos que se suman a las tecnologías de realidad virtual, no deja de crecer, incorporando nuevas sensaciones que mejoran nuestra experiencia y la aproximan a la realidad.

 

Experiencia Realidad Virtual, algunos de los inventos.

 

Muchos de estos accesorios los has podido conocer aquí, en el blog de VT Lab. A continuación recopilamos tres de ellos y la función que cumplen, sobre todo desde el punto de vista del sector de la arquitectura.

  • Gafas: es el dispositivo de realidad virtual por excelencia, el que nos acerca nuestro primer sentido, el de la vista, para sumergirnos en un entorno dentro de una escala real, lo que nos puede ayudar a visualizar las partes de una vivienda antes de ser construida. Una de las opciones que disponemos son las Cardboar
  • Guantes: El sentido del tacto en nuestras manos, trasladando sensaciones como el peso, la textura, el calor, incluso poder empujar, coger y mover los objetos para cambiarlos de sitio; nos permite interacciones tales como, apagar la luz desde un interruptor virtual o abrir una puerta, de manera que nuestra experiencia en el recorrido de una casa es más completa. Podemos verlo mejor en el post dedicado a Gloveone
  • Plataforma: Con este producto, nuestro recorrido por el mundo virtual es mucho más amplio, pues es capaz de reconocer el movimiento generado por nuestros pies, de manera que la sensación de desplazamiento es mucho más real. Omni es la plataforma de realidad virtual creada para este fin.

Estos dispositivos por sí mismos, no tendrían ningún atractivo si no se utilizasen en combinación con el software que nos genere el entorno adecuado a nuestro propósito. Así por ejemplo, mediante BIM podemos proyectar un edificio para después recorrer sus estancias, ver sus acabados, cambiar o colocar objetos con ayuda de estos elementos de realidad virtual, sin necesidad de tenerlo construido en el mundo real. Esperamos que esta entrada os haya gustado, podéis usar el aparatado de comentarios para dejar vuestra opinión. ¿Necesitas los servicios de nuestra empresa? Contacta con nosotros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *