Dualidad ciberfísica, con Tango

VT-LabPublicaciones BIM/VR/ARDualidad ciberfísica, con Tango
7 diciembre, 2017 Escrito por VT-Lab En Publicaciones BIM/VR/AR Sin Comentarios
LinkedIn
Share
Twitter
Visit Us
Follow Me
YouTube
YouTube

Hoy queremos mostraros la dualidad ciberfísica con Tango. Ya implementado en nuestra oficina.

 

Dualidad ciberfísica, con Tango

Si hace unas semanas os enseñábamos la unión del espacio digital y real usando Microsoft Hololens, hoy queremos mostrar las posibilidades que nos ofrece la dualidad ciberfísica con Tango.

Tango es un proyecto de Google donde se implementa la Realidad Aumentada en dispositivos móviles. El proyecto Tango está actualmente disponible en el teléfono Lenovo Phab 2 Pro que es el dispositivo que vamos a utilizar en esta ocasión.

Posicionamiento SLAM en el gemelo digital

Como recordarás, el gemelo digital es una copia exacta del modelo real, partiendo del modelo BIM.

Necesitamos ahora posicionar al usuario en el espacio digital exactamente en el mismo lugar de donde se encuentra en el modelo real. Para esto utilizamos la tecnología SLAM que implementa Tango.

Interactuando con los elementos en la dualidad ciberfísica con Tango

Una vez posicionado el usuario (podemos visualizar su posición real en el modelo digital en tiempo real) posicionamos el resto de elementos del espacio.

El usuario desde el terminal Lenovo podrá no sólo visualizar datos en tiempo real de los elementos sino que podrá consultar información del modelo BIM y también podrá interactuar con los distintos elementos del modelo real.

En nuestro caso controlamos las llaves de luz, el sistema de salida de emergencias y de manera inalámbrica un pequeño modelo de motor a escala el cual podremos encender/apagar desde nuestro teléfono.

 

Implementación en el sistema de evacuación.

Nos pareció un uso realmente práctico, el funcionamiento que planteamos en nuestro modelo es que cualquier persona que accione el sistema de alarma de incendios ya sea físicamente como digitalmente, avisará en tiempo real a todos las personas que se encuentren tanto en el modelo real como en el modelo digital.

En este caso, una vez lanzada la alarma, el dispositivo Lenovo hace sonar una alerta y guía, gracias a la dualidad ciberfísica, al usuario hacia la salida más cercana del edificio.

… Próximamente, computación cognitiva

Mientras realizábamos pruebas con el sistema de alarma, se nos ocurrió que pasaría en un rascacielos.

Pensamos en que quizá la ruta hacía a la salida de emergencia podría estar no disponible durante un incendio y habría que pensar en rutas de escape alternativas como si del GPS del coche se tratara.

Podemos enviar todos los datos del modelo digital y lo que ocurre en el modelo real y que mediante la computación cognitiva nos llevase por la ruta más factible hacía a la salida.

¿Has oído hablar de IBM Watson? Próximamente os hablaremos de ello y de todas las posibilidades que nos ofrece una vez unido a nuestro modelo ciberfísico.

 


Desde Visual Technology Lab disponemos de un equipo altamente cualificado para atender todos los proyectos.

¿Estas pensando en incorporar alguna de estas tecnologías? no dudéis en Contacta con nosotros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *