Como en otras ocasiones este año también hemos asistido a AWE 2018 en San Francisco, el evento más importante de Realidad virtual, Realidad Aumentada, Tecnologías, Desarrolladores y productos existentes en el mercado. Esta vez fueron Andreu Ibáñez (Lead Advisor) y Alejandro Lanchas (CTO).
En el evento se han realizado diferentes charlas sobre el desarrollo, la tecnología y los diferentes dispositivos existentes en el mercado para ofrecer las soluciones a los clientes.
Dentro de la expo, han estado empresas como Microsoft, Intel, Meta AR, Daqri, Bosch, Wikitude, ODG, Vuzix entre otras donde se han presentado nuevas herramientas y soluciones de trabajo en sus dispositivos.
La exposicion de AWE 2018
Microsoft estuvo mostrando en su stand el potencial de Hololens, donde estuvieron enseñando soluciones de mantenimiento en tiempo real entre 2 usuarios en distintas localizaciones.
Daqri expuso sus Smart Glasses dejandonos visualizar un objeto 3D e interactuar con el.
En el stand de Intel teníamos una experiencia para ver las soluciones que tienen en los diferentes dispositivos, por otra parte había muchos stands donde estaban exponiendo nuevos dispositivos y nuevas soluciones para aumentar nuestra interacción con el mundo real y en donde podíamos ver datos digitales en los dispositivos.
También había dispositivos con los cuales podíamos interactuar con nuestras manos para realizar acciones sobre el modelo digital con el cual estábamos ganando una parte de interacción entre el mundo digital y el mundo físico.
Conterencias en AWE 2018
La zona de las charlas fue muy interesante, aunque todo bastante intenso, ya que las charlas coincidían con otras conferencias muy interesantes y a su vez con la expo. y teníamos que dividirnos en varias partes para intentar ver lo máximo posible. Entre otros estuvieron hablando, Google, Microsoft, Daqri, Wikitude, Forbes…..
Cabe destacar la gran cantidad de conferencias técnicas donde se exponían casos de uso reales con soluciones de Realidad Virtual y Realidad Aumentada y charlas técnicas donde nos mostraban cómo estaba evolucionando el mercado en cuanto a los desarrollos y a la tecnología disponible que va a venir en los siguientes años.
Por otro lado se presentaron nuevos proyectos que aparecerán en un futuro próximo que ayudarán muchísimo a la evolución de la industria 4.0.