Requisitos para un ordenador preparado para Realidad Virtual

VT-LabPublicaciones BIM/VR/ARRequisitos para un ordenador preparado para Realidad Virtual
12 marzo, 2018 Escrito por VT-Lab En Publicaciones BIM/VR/AR Sin Comentarios
LinkedIn
Share
Twitter
Visit Us
Follow Me
YouTube
YouTube

La Realidad Virtual está destinada a cambiar nuestra forma de vivir las experiencias porque nos sitúa directamente en el corazón de la acción, rodeados de un mundo completamente representado en 3D.  

 

¿Por que invertir en un ordenador potente?

 

A medida que mueves la cabeza, va cambiando tu campo visual y el uso de controladores de RV especiales permite a tu avatar extender los brazos y utilizar las manos de forma natural para interaccionar con los objetos.

Suena a truco publicitario, pero una vez que has sentido la inmersión y el realismo que proporciona la RV, quedas atrapado e inmediatamente quieres tener tu propio casco de Realidad Virtual. Pero, para proporcionar esa sensación de autenticidad, se necesita una considerable capacidad de proceso en la GPU. Por ejemplo, el próximo Oculus Rift proporcionará imágenes de 2160 x 1200 a 90 cuadros por segundo, lo que exige algo más del triple de la capacidad necesaria para reproducir imágenes con una resolución de 1920 x 1080 a 30 cuadros por segundo en un monitor. Si no se consigue una frecuencia constante de 90 fps, las imágenes de la aplicación se entrecortarán y se producirán retardos de la señal de entrada, lo que arruinará la experiencia, producirá fatiga ocular y posiblemente dolores de cabeza.  

 

Los componentes mínimos para RV

 

Tarjeta Gráfica: Equivalente o superior a una Nvidia GTX 970 o una AMD R9 290.

Procesador:  Equivalente o superior a un Intel i5-4590.

Memoria Ram: 8GB o superior.

Por nuestra experiencia queremos indicar que con una gráfica GTX 970 no es suficiente para disfrutar de una experiencia cómoda. Ya que esta gráfica está muy ajustada a los requerimientos de las experiencias actuales.

Recomendando realizar la mayor inversión del equipo en este componente ya que es principalmente el que más carga de trabajo soporta y realizar un óptimo estudio de su ventilación para mantenerla en temperatura de trabajo correcta.

¿Estáis pensando en incorporar Realidad Virtual o Realidad Aumentada a vuestra empresa? no dudéis en Contacta con nosotros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *